
Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta,
desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de
los Laboratorios Telefónicos Bell.
Andrew Tanenbaum desarrolló un sistema operativo parecido a Unix
(llamado Minix) para enseñar a sus alumnos el diseño de un sistema
operativo. Debido al enfoque docente de
Minix, Tanenbaum nunca permitió que éste fuera modificado, ya que
podrían introducirse complicaciones en el sistema para sus alumnos.

En aquellos momentos el proyecto GNU (GNU's Not Unix), que Richard
Stallman había iniciado hacía ya casi diez años, comprendía un sistema
básico casi completo. La
excepción más importante era el kernel o núcleo, que controla el
hardware.
Torvalds decidió aprovechar el sistema GNU y completarlo con su propio núcleo, que bautizó como Linux (Linux Is Not UniX). El sistema conjunto (herramientas
GNU y núcleo Linux) forma lo que llamamos GNU/Linux.
Un aspecto importante es la seguridad,
gracias a las políticas de seguridad del sistema, éste se mantiene a
salvo de malware y virus que pululan en la red sin usar antivirus y
otros programas de terceros.
Variedad y versatilidad
en los sistemas: hay muchísimas variedades de sistemas operativos,
llamadas Distros Linux; y aunque esto puede causar algo de confusión al
principio, es una gran ventaja poder tener sistemas especializados para
usos, gustos y funciones. Hoy por hoy no es una gran dificultad
encontrar el sistema apropiado para uno y lo mejor es que luego podemos
adaptarlo al gusto y uso de cada uno de manera totalmente libre.
También ofrece el libre acceso a una amplia variedad de Software de forma gratuita y segura:
Gracias al sistema de almacenes, es posible usar un programa que
instala y actualiza de manera rápida y cómoda todas las aplicaciones
del sistema, pretendemos que con paginas como esta, puedas exprimir al
máximo el potencial que ofrecen tales Aplicaciones Libres y Open source.
Libertad,
tanto para usar como modificar y redistribuir el sistema, sí, no hay
una empresa X que te obligue a hacer tal o cual cosa, a que debas esto o
debas aquello, y que compres o actives tal producto, puedes instalarlo
donde quieras, darlo a quien quieras y usarlo como quieras.
Costo,
por si fuera poco una Distro Linux y sus programas son gratis, además
no requieren de gran potencia de hardware, puede funcionar en maquinas
antiguas tranquilamente, de hecho hasta las Distros mas completas
requieren de pocos recursos para funcionar. ¿Quieres algún respaldo o
mayores garantías técnicas para una empresa? pues también hay software
libre y open source comercial así como soporte técnico de pago de
empresas como RedHat, Novell, Mandriva y hasta Canonical, y aun así sus
costos son menores a sus homólogos propietarios que utilizan costos de
licencias.
Versiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario