Unordered List

.

miércoles, 26 de noviembre de 2014


Cuando se trabaja con los componentes internos de una PC, debe asegurarse qué hacer y qué no hacer. Para ello tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegurar que la PC no esté conectada a la fuente de energía y se encuentre desconectada de la fuente de poder del gabinete.

  • Descargar a tierra la electrostática contenida en su cuerpo, antes de trabajar con los componentes internos de la PC. Utilizar una pulsera antiestática si dispone de ella o toque algún objeto magnético como una silla de metal antes de tocar la PC.

  • Es recomendable no trabajar cerca de fuentes de poder, monitores o aparatos electrónicos, aun cuando estos se encuentren apagados si está manipulando los componentes internos, ya que almacenan energía electroestática.

  • Los circuitos delicados tales como; microprocesadores, memoria RAM, tarjeta de video etc., no deberán ser tocados directamente en sus circuitos con los dedos de las manos.

  • Evitar el contacto directo con los pequeños alambres metálicos. Recuerde siempre agarrar las partes de la PC por la tarjeta de plástico.

  • Abstenerse de comer o ingerir líquidos mientras esté trabajando en una PC, ya que una partícula pequeña de comida dentro de la misma puede dañar los componentes.

  • Asegúrese de poner los tornillos (y otras partes pequeñas fáciles de perder) en un contenedor que no se pueda caer, extraviar o perderse fácilmente.

  • Tratar de no forzar una conexión, tarjeta de circuitos, a algún chip de memoria RAM, ya que un componente ensamblado de esta forma, puede dañar la placa base y corre el riesgo de arruinar totalmente la PC.


Publicado por Z en 18:55 | Sin Comentarios | Categorias: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Translate

Consejos

...
Zazil Ibarra. Con la tecnología de Blogger.

Social Icons